René: ¿ En que momento de tu vida se despertó tu vocación artística ?
Bettina: A los 5 años, le gané por cansancio a mi madre porque me paraba delante de la tele y decía que quería estar ahí. Mi elegido era Osvaldo Pacheco, quería trabajar con él.
René: Y a partir de ahí, ¿como siguió la cuestión ?
Bettina: No me aceptaban en las pocas escuelas para chicos porque en esa época a los 5, aún no sabía leer ni escribir. Las clases eran para chicos que cursaban la primaria.
René: Eso debió suponer un gran impedimento. Tu corta edad, quiero decir. Y el hecho de que hubiera pocas escuelas. ¿ Que solución encontraron tus padres ?
Bettina: Fue cuando dimos con la Escuela de Guillermo Bataglia, que tampoco me quería tomar. Finalmente me hizo una prueba y algunas fotos y quedó fascinado por mi desenvoltura y caradurez. Entré en el curso donde era la mascota, él daba clases a través de los versos de Héctor Gagliardi.

René: Dijiste que aún no leías... ¿Como hacías entonces para estudiar, para aprender y practicar cuando regresabas a casa? Debió ser difícil, ¿no es así?
Bettina: Mi papá me leía todo y así llegué a aprenderme rápidamente casi todas las poesías, con lo que estaba más adelantada que los demás, que tenían sus compromisos escolares. El resto de las clases eran improvisaciones.
René: Si ibas tan bien... según me habías comentado dejaste de ir.
¿Qué fue lo que ocurrio?
Bettina: Después de un tiempo dejé de ir porque me aburría teniendo que esperar semanas enteras a que los otros estudien lo que yo ya sabía, y mi mamá cansada de viajar al centro para que no hiciera nada por largos períodos.
(continuará...)
Reportaje a Bettina Vardé, segunda parte
No hay comentarios:
Publicar un comentario